Las emociones son estados afectivos que experimentamos las personas hacia un estimulo o circunstancia a la que nos exponemos. Desde mi experiencia, el tema de las emociones nunca ha tenido mucha presencia en la etapa educativa, puesto que intuyo que se le apropia al nivel de madurez de cada persona, pero como es evidente, este tema es de vital importancia. Tratar las emociones desde edades tempranas, nos pueden servir para detectar y saber tratar con las diferentes emociones y estimulos que podamos presenciar a lo largo de nuetrra vida.
Una vez que afianzamos estos conocimientos, tenemos una mejor interpretación y saber actuar sobre la madurez emocional. Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco importantes y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano. Pero las emociones, al ser estados afectivos, indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos. Aún así, es difícil saber a partir de la emoción cual será la conducta futura del individuo, aunque nos puede ayudar a intuirla.
A los pocos meses de vida comenzamos a expresar emociones básicas como el miedo, el enfado o la alegría. Algunos animales comparten con nosotros esas emociones básicas. En los humanos se van haciendo más complejas gracias al lenguaje, porque usamos símbolos, signos y significados.
Como es evidente, cada individuo experimenta una emoción de forma particular, dependiendo de sus experiencias anteriores, aprendizaje, carácter y de la situación concreta. Algunas de las reacciones fisiológicas y comportamentales que desencadenan las emociones son innatas, mientras que otras pueden adquirirse.
''Charles Darwin observó como los animales (especialmente en los primates) tenían un extenso repertorio de emociones. Esta manera de expresar las emociones tenía una función social, pues colaboraban en la supervivencia de la especie. Tienen, por tanto, una función adaptativa.''
Podemos encontrar 6 tipos de emociones básicas, estas son:
- MIEDO
- SORPRESA
- ASCO O AVERSIÓN
- IRA
- ALEGRÍA
- TRISTEZA
- MIEDO: Tendemos hacia la protección.
- SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.
- ASCO O AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante.
- IRA: Nos induce hacia la destrucción.
- ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien).
- TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.
Bienestar Emocional - ¿Qué son las emociones? (s. f.). Bemocion. https://bemocion.sanidad.gob.es/emocionEstres/emociones/aspectosEsenciales/queSon/home.htm
Guerri, M. (2021, 1 mayo). Las Emociones ▷ Definición, Tipos y Expresiones Faciales. PsicoActiva.com: Psicología, test y ocio Inteligente. https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/
Comentarios
Publicar un comentario