Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo 9, 2021

Las cruces en un unos momentos complicados

Las cruces de mayo, es una festidad famosa que siempre se acoge con felicidad e ilusión, aunque en los años que estamos viviendo, esto se complica un poco. El origen de esta festidad de mayo se sitúan en un rito pagano de la época romana, hoy asimilado a una fiesta religiosa, fue en el siglo XVII cuando se desarrolló más arraigando en la gente más humilde y popularizándose muy rápidamente. Ha tenido sus altibajos, pero renació con fuerza en 1.964; hoy se celebra con el mismo colorismo, aunque hace unos años el Ayuntamiento de Granada decidió eliminar las barras de bar que solían instalarse junto a las cruces para evitar los botellones y la gente sigue reivindicando su vuelta, para que la fiesta siga siendo igual de alegre. En la fiesta de las Cruces, Granada entera decora sus balcones con flores y en cada plazuela se montan cruces hechas con claveles que compiten entre sí por ser consideradas las más bonitas. Adultos y niños se visten de flamencos y pasean sus galas de barrio en barrio...

Semanario

 En esta semana, en la clase de música hemos realizado una sesión de baile y expresión corporal. Para realizar esta actividad la seño de música repartió diferentes instrumentos de percusión como un tambor, unas castañuelas, un triángulo etc. Una vez repartidos los diferentes instrumentos, se realizó una dinamica en la que los alumnos tenian que seguir el ritmo de una pequeña canción. Todos debian coordinarse para hacer sonar los instrumentos a la vez y que suene en armonia. Primero se les presentó un ritmo a los alumnos desde la pizarra, por medio de ilustraciones y posteriormente intentamos recrearla. Despues de un par de veces de prueba, la maestra iba sacando a un alumno para que vaya cambiando una parte de los ritmos y que los demás lo añadan a al ritmo original. El propósito de la actividad, era motivar a los alumnos y potenciar la habilidad ritmica. El movimiento rítmico ayuda al niño a tomar conciencia y hacerse dueño de su cuerpo, como instrumento musical y de expresión, pr...