La Educación Nutricional es una de las estrategias educativas diseñada para facilitar la adopción voluntaria de conductas alimentarias y otros comportamientos relacionados con esto para mejorar la salud y el bienestar de cada persona.
La educación nutricional promueve la creación de hábitos alimentarios sanos para toda la vida, ya que dota a las personas de cultura nutricional para que puedan tomar las decisiones adecuadas y adaptarse a un mundo cambiante. También las capacita para seleccionar, preparar y conservar alimentos de alto valor nutritivo, alimentar adecuadamente a bebés y niños pequeños, comprar de forma inteligente, experimentar con productos nuevos y contrastar sus experiencias con familiares y otros miembros de la comunidad, lo cual pueden ir adoptando en las edades mas tempranas y de esto modo, tenerlo mas claro de cada a un futuro y llevarlo de la forma mas óptima.

Desde mi punto de vista, la escuela puede tener gran impacto en esta tarea, puesto que los alumnos pasan bastante tiempo cada dia en los centros e incluso realizan una de las comidas del dia aqui. De este modo, se puede fomentar a que adquieran unos mejores habitos saludables en los que se vean mejorados la alimentación y la calidad de vida. Ademas, en estas edades que se comprende la Primaria, puede hacer que trabajemos contra enfermedades que puedan darse en un futuro, las cuales esten relacionadas con una mala alimentación o la no tan adecuada. Es evidente, que los niños no suelen tener en cuenta la calidad de la ingesta de comidas que realizan, puesto que los alimentos como dulces o comidas con excesa carga calorica, por lo que tanto desde la casa como en el centro, se debe meter mano y dar un toque de atención para poder corregir esto.
En la actualidad, las tecnologias estan jugando un papel adverso enn algunos casos, puesto que
Comentarios
Publicar un comentario