Ir al contenido principal

La caja Sorpresa


Esta semana hemos realizado una tutoria relacionada con las emociones, en la cual se presentaban una serie de emojis en los que se representaban diferentes acciones relacionadas con esto.


Los alumnos la han catalogado como la caja de las emociones y sorpresas, ya que no sabiamos lo que habia en su interior. En la caja, habia tambien un cubo con algo en su interior, pero ellos no sabian lo que era. Una vez presentado el interior de esta y haciendo una pequeña introducción sobre lo que les ibamos a presentar, le preguntamos a los alumnos si sabian quien lo habia traido y que es lo que tenía.

La dinamica consistía, en comprender las diferentes emociones que se presentaban en las emociones, y que ellos fueran capaces de identificar cuando se daban esas emociones en su dia a dia, o cualquier ejemplo especifico. Esta era la parte introducctoría de la sesión, tras esto, se hacia una pequeña charla sobre lo que es dar y recibir una sorpresa, ya que una de los emojis que podiamos ver en la caja era este, un emoji que representaba la acción de la sorpresa.

Como segunda actividad, siguendo en el hilo de las emociones y las sorpresas, los alumnos tenian que colorear y decorar un regalo, con todo su cariño y amor, ya que iba a ser un regalo sorpresa para alguien que ellos quisieran. Para esta actividad teniamos una sorpresa, y es que el cubo que estaba dentro de la caja, estaba lleno trozos de goma eva con forma de corazones, estrellas, triangulos, estellas, etc.

Con estos trocitos de goma, los alumnos podian decorar su regalo y dejarlo mas bonito, lo cual emplearon todos los alumnos, ya que les llamó mucho la atención. Una vez lo acabarón todos, ellos mismos pensaron en quien regalarselo y darles una grata sorpresa. Muchos de ellos se lo llevarón a casa, pero otros se lo llevarón directamente a sus hermanos o familiares que se encontraban en el centro.

Me ha parecido una muy buena sesión, ya que tratar las emociones es un gran punto que se le deberia mas importancia, puesto que sabes controlarlas y reconocerlas puede ser de gran ayuda para los alumnos y para cualquier persona.


Comentarios