En esta semana hemos realizado en el centro una tutoria siguiendo el hilo de la tutoria anterior en la que nos centrabamos en la tranquilidad y en el Mindfulness. En esta sesión nos hemos centrado en el yoga y en una meditación adaptada para nuestros alumnos.
La tutoria comenzaba, sentandonos haciendo un circulo para iniciar la sesión de relajación. Esta primera actividad consistía en la lectura de un pequeño cuento en un tono relajado y despacito para que los alumnos se sintieran envueltos. Mientras se leia el cuento, de fondo sonaba esta melodia.
El cuento en cuestión era el siguiente:
Hoy, vamos a practicar una meditación muy antigua. Ha sido utilizada por mayores y niños desde hace mucho tiempo y en muchos países distintos…
Dicen, que fue un sabio chino quien la inventó, y aunque, no sabemos su origen exacto, si sabemos que, en China, aun la practican para ser mas felices e incluso para sanar algunas enfermedades.
Así que, si quieres estar bien, y ser más feliz, te animamos a que prestes atención y observes qué pasa en tu interior.
Vamos a centrar nuestra atención en la respiración, mira cómo con cada inspiración, tu barriga se hincha suavemente como un globo, y con cada expiración se va deshinchando poco a poco. Obsérvalo muy atentamente: el globo se hincha y se deshincha (repetimos varias veces). Quédate así un ratito y experimenta.
Ahora, me gustaría que pensaras en alguien que te quiere mucho y te hacer reír. Puede ser alguien de nuestra familia, un amigo/a o incluso nuestra mascota que siempre nos saluda con mucha alegría al llegar a casa. Alguien, en quien tan solo pensar, te haga sonreír. ¿Ya lo tienes?
Fíjate ahora en tu propia sonrisa, date cuenta de cómo te sientes ¿a qué estas mas relajado/a y mas contento/a? y Ahora, te pido que amplíes tu sonrisa, que la hagas más grande, que llene toda tu cara.
Observa, que cuando sonríes, es como si tu cara se iluminara y te sientes tan a gusto…te sientes muy feliz.
Con esta felicidad en nuestro interior, podemos dar gracias por cada parte de nuestro cuerpo, que también nos ayuda a ser felices:
“Gracias cerebro por lo listo que eres. Gracias ojos, por permitirme ver este mundo lleno de color, gracias boca, por poder pronunciar bonitas palabras que hacen felices a los demás…”
Y así, podemos dedicarle una sonrisa, a cada parte de nuestro cuerpo recorriéndolo de arriba abajo y dando gracias por todo lo que nos permiten hacer. Pero cuando llegues al corazón, párate y dedícale la mayor de tus sonrisas, ya que es el que mantiene la vida en todo nuestro cuerpo, y, además, es el que nos enseña a AMAR. Dale las gracias, con tu voz interior y obsérvate. ¿Cómo estás?, ¿Cómo te sientes ahora? ¿A que te sientes más feliz, con mas ganas de correr, de jugar, de abrazar…?
Bueno, pues esto es lo que hace la meditación de la sonrisa: Te llena de alegría el corazón.
Recuerda que mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, podemos cambiar el mundo.
La siguiente actividad consitía en una sesión de yoga infantíl, llamada ''Los animales del mar''(Video)
Los alumnos debian seguir las instrucciones de los diferentes animales que aparecian en pantalla e intentar copiar la postura de yoga que nos proponian estos animales.
Desde mi punto de vista, en esta segunda actividad, gracias a la realización de las diferentes posturas, se trataba ademas el tema de la expresión corporal, ya que aparta de manifestar la postura, se les podia ver la ilusion y la gracia que les hacia esta actividad tan simple que salia de la monotia diaria.
Como actividad final, se realizó un Mantrá Relajante, el cual usamos para volver a la calma y como medio para realizar un tipo de asmable, obteniendo la opinión de los alumnos respecto a la tutria realizada.
Comentarios
Publicar un comentario